Vegeta :
Vegeta es el Príncipe de los Saiyajin. Nació el 08 de noviembre de 732 (era del dragón) y su nombre proviene del de su padre, el Rey Vegeta.
Vegeta destaca por su astucia y valentía a la hora de luchar, así como porque desde muy pequeño fue entrenado con dureza. Como consecuencia de esto, su potencial se manifestó a muy temprana edad, y ya a los cinco años destacaba entre los demás guerreros de primera clase. Fue por ello que se convirtió en uno de los soldados preferidos de Freezer, quien le encargaba misiones cada vez más complicadas.
Cuando Freezer se dispuso a exterminar a la raza saiyajin, por temor a la leyenda del Supersaiyajin, decidió dejar con vida al joven Príncipe encargándole una misión lejos del planeta Vegeta. Incluso cuando su planeta de origen fue exterminado, Vegeta no demostró ningún sentimiento o afecto hacia éste, como consecuencia de su fría personalidad como guerrero. Vegeta seguía las órdenes de Freezer sólo para hacerse más fuerte y así, algún día, intentar derrotarlo y proclamarse el guerrero más poderoso del universo.
Llegada a la Tierra
Vegeta, al conocer que Raditz fue derrotado, decide ir con nappa, su compañero de viaje y guardaespaldas personal a la Tierra para obtener las Dragon Balls, de las que había oído hablar a través del scouter o rastreador de Raditz durante su pelea con Goku, para obtener la inmortalidad y poder así derrotar a Freezer. Cuando llega a la Tierra, se encuentran con Piccolo, Krilin, Son Gohan, Yamcha, Ten Shin Han y Chaoz, el cual Yamcha es derrotado y muere por un Saibaiman y Nappa derrota a Ten Shin Han, Chaoz y Piccolo. Sin embargo, cuando llegó Goku poco después, derrotó a Nappa rápidamente, por lo que Vegeta le mató al considerarle inútil. Tras esto, se enfrentó con Goku. Al principio, Vegeta le ganaba por la diferencia de poder, pero Goku le igualó en fuerza cuando ambos chocaron un Galic Ho y un Kame Hame Ha y Goku potenció el Kaiō Ken4. Esto hizo que Vegeta usara una Power Ball, con la que creó una Luna llena artificial y logró convertirse en Ōzaru, con lo que le da una gran paliza a Gokū, quien intentó reunir fuerza para lanzarle una Genkidama, pero Vegeta lo evitó. Tras esto, evitó los ataques de Son Gohan y Krilin para cortarle la cola, pero no percibió a Yajirobe, quien le cortó el rabo y le devolvió a su estado normal. Después, Goku le pasó la energía que había mantenido de la Genkidama a Krilin, quien se la lanzó a Vegeta, que la esquivó fácilmente, pero Son Gohan logró devolvérsela y darle de lleno. Además, al mantenerse la Luna llena, Son Gohan se convirtió Ōzaru, aplasando a Vegeta antes de que le cortara la cola con un Kienzan. Al estar malherido, Vegeta intentó escapar en su nave. Krilin advirtió el intento de escape de Vegeta e intentó matarlo con la katana de Yajirobe, sin embargo Goku le exigió que no lo hiciera, ya que pretendía una revancha con el Príncipe Vegeta, a la que finalmente, Krilin accedió.
Viaje a Namek
La historia continua cuando Vegeta se entera que Freezer fue en busca de las Dragon Balls de Namek, para conseguir la vida eterna. Ante esta situación, decide partir de inmediato hacia Namek para adelantarse a Freezer. Kiwi, dirigente del Planeta Freezer nº79 y rival de Vegeta desde hace años, decide seguir al saiyajin hasta su destino para poner fin a sus planes y eliminarle. Ambos mantienen un breve encuentro tras el cual Vegeta, después de explicarle que su poder se ha incrementado tras haber estado a las puertas de la muerte (hasta ese momento, sus fuerzas eran iguales) además de poder manejar el nivel de combate antojo y de detectar Ki, lo elimina sin problemas. Allí se entera, gracias al soldado Dodoria (guerrero al servicio de Freezer), que fue Freezer el que destruyó el planeta Vegeta. Entonces Vegeta mata a algunos de los guerreros de élite que trabajan para Freezer seguido por Kiwi y Dodoria y derrota fácilmente a Zarbon, pero este se transforma, dejando gravemente herido a Vegeta, tras lo cual Freezer manda que curen a Vegeta ya que él tenía algunas Dragon Balls, Vegeta se recupera y roba las Dragon Balls que estaban en poder de Freezer, y luego le da una paliza a Zarbon transformado y lo elimina. Freezer manda a llamar a las fuerzas especiales Ginyu, obligando a Vegeta a aliarse a Krilin y a Gohan, primero Gurdo estuvo a punto de matar a Krilin y a Gohan, pero Vegeta lo elimina primero, tras lo cual le toca pelear contra Recome, el cual hiere seriamente a Krilin, Gohan y Vegeta. Cuando todo parecía perdido, aparece Gokū, le da una semilla Senzu a Vegeta, tras lo cual este incrementa sus poderes, luego Gokū enfrenta a las Fuerzas Especiales, después de entrenar a una gravedad aumentada 100 veces, vence fácilmente a Recome y Burter, pero deja escapar a Jees, además de dejar a Recome y Burter con vida, luego Vegeta los mata pese a las protestas de Gokū. Después Vegeta lucha contra Jees y lo extermina por completo. Cuando llega Freezer, éstos tienen una fuerte pelea igualando sus poderes y para sorpresa de este, Vegeta tenia los mismos poderes que él, por lo que Freezer se transforma y supera sus poderes (aunque cuando se transforma por primera vez estos no pelean por que este decide atacar primero a Krilin). Antes que Freezer acabara con Gohan, aparece Piccolo, que entrenó con Kaio y también se fusiono con Nail, que iguala el poder de Freezer, pero éste se vuelve a transformar, derrotando fácilmente a Piccolo. Freezer quiere aterrorizaros antes de matarlos, por lo que usa su última transformación, Vegeta le pide a Krilin que lo hiera de gravedad para que Dende lo cure y transformarse en un Super Saiyajin, después de eso, Vegeta entra de nuevo a batalla, pero no consigue derrotar a Freezer, el cual lo hiere gravemente, y antes de morir, Vegeta le cuenta a Gokū la verdadera historia del planeta Vegeta y le pide a Gokū que vengue a su pueblo, cosa que Gokū logrará tras transformarse en un Super Saiyajin. Vegeta será resucitado y enviado a la Tierra antes de la última batalla de Namek. Cuando se entera de que Gokū no murió al explotar el planeta Namek, decide quedarse en la Tierra para esperar el regreso de su rival. Durante la espera, se aloja en la Capsule Corp donde se entrena para conseguir ser un Super Saiyajin, como ya lo había conseguido Gokū en Namek. Esta situación se prolongará tras el regreso de Gokū, un año después de la explosión de Namek, y la llegada de Trunks, que resulta ser el hijo futuro de Vegeta y Bulma (cosa que el manga no relata como ocurrió). Durante los tres años que transcurren desde el regreso de Gokū hasta la aparición de los androides, Vegeta y Bulma inician una relación que se prolongará indefinidamente. Nunca se casaron, pero conviven juntos en Capsule Corp. Además de Trunks, tras la saga de Boo tuvieron otra hija llamada Bra.
Los androides y Cell
Antes de la llegada de estos androides, Vegeta se prepara mucho más intensamente que los demás para enfrentarlos (entrena a una gravedad de 500 g, siendo "g" la gravedad de la Tierra) y logrará transformarse en un poderoso Super Saiyajin justo a tiempo para salvar la vida de Gokū cuando éste sufre la enfermedad del corazón que Trunks había pronosticado (durante este periodo Vegeta y Bulma tienen a su primer hijo, Trunks). Vegeta llega en el momento justo en el que el androide c-19 estaba absorbiendo la energía de Gokū (capítulo 129 de la serie). Ante la sorpresa de todos, Vegeta se transforma en Super Saiyajin y acaba rápidamente con su adversario, (salvando la vida de Gokü), tras comprobar que el mecanismo por el cual succionaba la energía era un punto situado en la palma de la mano. Lleno de orgullo por su nueva fuerza, Vegeta corre imprudentemente a enfrentarse con otros androides mucho más poderosos: c-16, c-17 y c-18, apartando de su camino a su propio hijo Trunks. Es entonces cuando es golpeado a manos de la androide c-18, la cual se basta para acabar con él. Lleno de rabia, entrena con Trunks en la sala del tiempo y del espíritu, superando por mucho el poder base del Super Saiyajin, llegando a controlar el Super Saiyajin Dai Ni Dankai y Dai San Denkai. Se enfrenta a la segunda forma de Cell (luego de absorber a c-17), ante el que muestra una incuestionable superioridad. Tentado por la idea de tener un adversario a su altura (producto de su orgullo), permite e incluso ayuda a Cell a alcanzar la perfección absorbiendo a c-18. Vegeta no puede vencerlo y queda inconsciente. Tras un nuevo entrenamiento en la sala del tiempo y el espíritu, Vegeta acudirá junto con los demás guerreros al Juego de Cell, el torneo organizado por Cell para decidir el destino de la humanidad. Allí, asiste furioso a los combates que disputan Gokū y Gohan frente a Cell, comprobando que su propia fuerza está por debajo de la de ellos. Interviene en la lucha contra los Cell Jr. en la que es herido, aunque es el que más resiste (Gokū estaba muy agotado tras luchar con Cell y por eso aguanto menos). Su "puesta en escena" tendrá lugar cuando Cell mate a Trunks. Lleno de ira, Vegeta ataca a Cell con una ráfaga interminable de su Renzo Kikouha, que resulta inútil, ya que Cell, ileso, se planta frente a él y lo lanza contra el suelo, siendo salvado por Gohan. Vegeta intervendrá, en última instancia, disparándole un rayo de energía a cell que lo hace tambalearse y desvía su atención justo antes de que Gohan lanze el Kamehameha que acabaría finalmente con él. Tras estas luchas, Vegeta quedo desmoralizado e incluso se plantea no volver a pelear, aunque su amor por el combate hace que al poco de tiempo vuelva a entrenarse sin cesar.
Saga de Majin Buu
Después de esto Vegeta continua entrenando durante 5 años descansa los 2 años antes a la llegada de Goku, aumentando su poder de manera considerable. Acepta participar en el 25 Tenkaichi Budokai (en cuyas pruebas eliminatorias pulveriza la máquina de medición de la fuerza del puño, para asombro del público) dado que su eterno némesis Kakarotto (Son Gokū) iba a regresar del más allá por un día para participar. Ambos quedan clasificados para luchar entre ellos, pero el destino les reservaba una carta distinta (de momento). La amenaza del hechicero Babidí y el monstruo Buu les obligó a abandonar el torneo (junto con Gohan, Piccolo, Krilín y los recién llegados Shin y Kibito) para plantarles cara en su refugio. Vegeta se enfrenta a Pui Pui, uno de los esbirros más destacados de Babidí, tal es la diferencia, que Vegeta lo elimina sin ningún problema. Posteriormente, en el combate entre Gokū y Yakon (otro de los esbirros) se enojó por que su eterno rival había pospuesto la pelea. Enojado, el príncipe Saiyajin, dejó que Babidí lanzara sobre él un hechizo de posesión, lo que le haría sufrir un gran dolor que le despertaría sus poderes ocultos (liberándose de cualquier sentimiento que debilite su corazón) y le permitiría medirse en combate a Gokū. La posesión se hace patente al aparecer una letra M (Majin) sobre la frente de Vegeta, que, pese a todo, logra mantener el control sobre su cuerpo y su mente. Trasladados de nuevo al escenario del Tenkaichi Budokai, Vegeta destruye parte de las gradas (y a los espectadores que se encontraban en ellas) mediante un energy-ha. Gokū comprende el mensaje y acepta luchar con Vegeta, pidiéndole a Babidí que les traslade a un lugar alejado para poder combatir sin causar daños. Una vez allí, Goku se transforma en Super Saiyajin fase 2 e inician la que para muchos es el mejor combate de todo el anime por lo igualados que se encontraban ambos y por lo cruenta que fue la batalla en que ninguno de los contendientes quería ceder terreno al otro. Gokū se percata de que su "amigo" se ha dejado poseer por Babidí y le increpa con ello, ante lo que Vegeta se justifica con que la vida en la Tierra le estaba convirtiendo en un ser pacífico y deseaba volver a ser el guerrero despiadado de antes. Finalmente, ambos detienen la lucha al sentir la energía de Majin Boo, que para entonces ya había salido de su encierro (Cosa lógica, ya que toda la energía desatada por Goku y Vegeta iban a parar a dentro del capullo donde se encontraba el monstruo. Gracias a esto, se reunión la energía necesaria en muy poquísimo tiempo). Vegeta deja inconsciente a Gokū con un fuerte golpe en la nuca y va a enfrentarse a Majin Boo en solitario, ya que sentía que él era el único responsable del despertar de esta nueva amenaza. Vegeta destruye la nave espacial de Babidí, cortándoles la salida de la Tierra, y ataca a Majin Boo con varios golpes contundentes, incluido un rayo de energía con el que logra atravesarlo. Pero la materia de la que está hecho su enemigo no se quiebra con estos ataques. Vegeta se da cuenta que aunque su nivel de combate sea superior al de su rival, no terminaría con la pelea jamás ya que Boo no sufre ningún daño en los ataques. Boo siempre logra regenerarse y muy enfurecido por los golpes sufridos hace gala de su poder de destrucción y de sus técnicas poco ortodoxas pero letales, arrancándose un trozo de carne y después lanzándoselo a Vegeta, que queda a su merced durante varios segundos. Salvado por la intervención de Trunks, Vegeta se despide de su hijo con un emotivo abrazo, tras el cual lo deja inconsciente. Su intención ahora es sacrificarse para eliminar a Majin Boo, ya que ha comprobado que no existe otra forma de hacerlo. Piccolo le deja claro su destino: su cuerpo se desintegrará y su memoria se borrará para reencarnarse en otro ser. Resignado, Vegeta se rodea de un aura de energía sorprendentemente grande, que destruye todo lo que encuentra a su paso mientras que dice: "Adiós Bulma, adiós Trunks y también Kakarotto." siendo la primera y única vez que llama a Gokū amigo. Al extinguirse, Vegeta ya ha desaparecido. Pero no así Majin Boo que, reducido a unas cuantas porciones de carne esparcidas por el suelo, consigue regenerarse. Poco después es mandado a la Tierra por Enma Daiō para que vaya a combatir a Majin Boo al ver el poder que expulsa al enterarse que no pudo acabar con Boo cuando hizo su ataque suicida. Al llegar se encuentra con Gokū quien le pide que se fusione con él a través de los pendientes Potara para vencer a Boo que acababa de absorber a Gohan, Vegeta en un principio se rehúsa debido a su orgullo, por lo que Gokū le cita a Vegeta a todos los muertos por Buu. Vegeta, consternado por la muerte de ellos, y sobre todo de Bulma y Trunks y no ver otra alternativa para salvar al mundo, acepta. Al fusionarse con Gokū dan origen al guerrero llamado Vegetto (combinación del nombre Vegeta y Kakarotto) que supera los poderes de Boo, aunque se dejan absorber a propósito para ingresar al cuerpo del monstruo y logran rescatar a sus amigos que habían sido absorbidos por el demonio. Luego éste destruye la Tierra, y continúa la batalla en el planeta de Kaioh Shin, Vegeta forma parte de la batalla final contra el Boo original (pequeño) transformándose en Super Saiyajin 2, y aguantando en varias ocasiones la batalla (cuando Gokū pierde la transformación de Super Saiyajin 3 y queda inconsciente durante algunos instantes y luego en dos ocasiones más, mientras Gokū reunía energía para destruir al monstruo, en lo cual fracasa y después distrayéndolo mientras Gokū reunía la energía de la Chou Genkidama), además es de vital importancia ideando el plan de usar las Dragon Balls de Namek parar revivir a los humanos, reconstruyendo la Tierra y que los humanos den su energía a Gokū para crear la Chou Genkidama con la que destruye al Boo Pequeño. En esta batalla Vegeta finalmente deja de un lado su orgullo y su odio a Gokū y lo reconoce como "número uno" en la lucha. Tras la destrucción de este enemigo nacerá Bra, la hija del Príncipe de los Saiyajin, mientras que Vegeta continua entrenando como siempre, exigiéndose al máximo por superarse. (Quizás Vegeta no haya dado suficiente como padre o esposo, pero esta saga demuestra que realmente quiere a su familia y ésta a él, especialmente cuando Goku ofrece una foto de Bulma a un supremo Kaiosama este se enoja provocando por primera vez celos en Vegeta).
En Dragon Ball GT
En Dragon Ball GT (cabe señalar que Dragon ball GT no ha estado escrito por Akira toriyama y es exclusivamente Anime), Vegeta alcanza un altísimo nivel de poder como SSJ2 siendo de hecho el elegido por Baby para poseerlo. Baby es la criatura creada por el Profesor Myu, último Tsufuru sobreviviente, la raza fue aniquilada en su tiempo, eran 2 razas los Saiyajin y los Tsufurujin, los Saiyajin aniquilaron y atacaron a la sociedad avanzada de los Tsufuru, y es debido a eso que el Profesor busca la venganza a crear a Baby y se convierte en Baby Vegeta. Siendo Baby Vegeta, pasará por 4 fases distintas: Vegeta Baby ,, Vegeta Baby SSJ 2 aún más fuerte (le salen una especie de alas en el traje), Baby Vegeta transformación completa (se parece más al Baby original) y Ozaru dorado Baby Vegeta (mono gigante Super Saiyajin). De hecho se transforma en Ozaru Dorado para hacer frente a Gokū transformado en Super Saiyajin 4 (éste lo había conseguido después de haber sufrido una metamorfosis extraña de Ozaru Dorado a SSJ 4 propiciada por las palabras de Pan). Y después de una dura lucha, Vegeta es liberado del simbionte Baby que sería eliminado también por Gokū. Posteriormente participa en la pelea contra el Super A-17 junto a Goten, Trunks, Gohan y Uub, siendo Vegeta el único guerrero que consigue aguantar la batalla hasta cuando Gokū regresa y atacando al androide con su nueva técnica definitiva, Final Shine Attack. Antes había vuelto a derrotar a Nappa y estaba venciendo sin gran esfuerzo al Nuevo A-17, más poderoso que el original, pero luego de la fusión con el primer A-17, superó por mucho sus poderes. Lo más sorprendente en este enfrentamiento es lo que Vegeta dice justo antes de ser salvado por Gokū: "soy un terrícola con orgullo de Saiyajin". Sin duda alguna, una declaración así por parte de Vegeta es toda una demostración del gran cambio sufrido desde su primera visita a la Tierra. Por último en las batallas contra los Dragones malignos, Vegeta alcanza el nivel de SSJ4 gracias a una máquina fabricada por Bulma, que emitía los rayos Blutz (lunares) que se necesitan para que un Saiyajin se transforme en Ozaru y luego pasa al estado de Super Ozaru (debido a su gran poder de Super Saiyajin) y de allí pasar al SSJ4, aunque a diferencia de Gokū (quien solo la primera vez necesito pasar por el estado Super Ōzaru), no logra transformarse a SSJ4 sin necesidad de esta metamorfosis, y ayuda a Gokū en la pelea contra Yi Xing Long, fusionándose con él transformándose en Super Gogeta SSJ4, el guerrero más poderoso de todo el anime, que estuvo a punto de eliminar a su adversario, pero la fusión se deshace antes de lo previsto. Cuando Goku parece haber muerto, Vegeta lidera a los guerreros Z (Gohan, Goten y Trunks) para enfrentarse al Dragón de 1 estrella, pero todos son derrotados. Al final será Kakarotto quien elimine al dragón oscuro con una Genkidama creada con la energía de todos los habitantes del universo. Al salir Sheng Long sin ser invocado Vegeta descubre el destino final de su rival cuando el dragón le pide viajar con él, permaneciendo en silencio; luego le pide a Pan que guarde lo que quedaba del uniforme de Goku como recuerdo, luego de eso Vegeta se va volando del lugar. 100 años después de esa batalla su descendiente Vegeta Junior se enfrenta en el torneo de artes marciales contra Goku Junior. Nadie sabe quien gano pero se supone que el mas fuerte.
Son Goku :

Gokū creado por Akira Toriyama se encuentra basado en uno de sus personajes anteriores, Tanton, protagonista del one shot Dragon Boy, en esa historia la característica física fuera de lo común en Tanton eran sus alas. Cuando Toriyama se decidió a crear Dragon Ball uso la obra Viaje al Oeste de Wu Cheng'en como inspiración para su propia serie, y tomó al protagonista de la historia para crear a su protagonista. Para que fuera más identificable con los lectores Toriyama cambio la apariencia del personaje de un mono a un humano con cola de mono, además pensó que cuando Gokū se estuviera escondiendo su cola seria visible y los lectores no lo perderían.[9] Aunque Gokū es extraterrestre, en un inicio estaba planeado que fuera humano, pero al aparecer luchadores de otros planetas se estableció como un saiyajin. Para hacer que la historia avanzara más rápido el mangaka le dio a Gokū la habilidad de tele-trasportarse (Shunkanido) , para así poder desplazarse al lugar de la acción en cuestión de segundos.[10]
Toriyama explica que Gokū fue creado basándose en los ropajes utilizados por los monjes Shaolin de China, ya que le quería dar una aire chino a Dragon Ball.[11] En las etapas iniciales del manga algunos lectores comentaron que Gokū era muy simple, así que el autor cambió un poco su apariencia y agregó a algunos personajes como Kame Sen'nin y Krilin; y creó el Tenkaichi Budōkai para darle al manga un estilo más de pelea. Como se tendía a preveer que Gokū con todo pronóstico iba a ganar el torneo, Toriyama hizo que perdiera dos, aunque él también quería que Gokū ganara.
CARACTERÍSTICAS:
Como Saiyajin, Gokū poseía ciertas características que le hacían ser muy diferente de los demás seres humanos: tenía una cola de mono que le permitía transformarse en Ōzaru con un poder destructor inmenso, la cual le fue cortada o extirpada repetidas veces por varios personajes, para evitar que se transformase o en todo caso para detener la fase Ōzaru; los Saiyajin poseen una particularidad en el cabello, y es que siempre es de un color oscuro, y les crece en algunas transformaciones en las cuales mostraban todo su poder. Sin embargo, siempre nacían con una cabellera que no variaría de aspecto a lo largo de toda su vida, a menos que (como hiciera Vegeta) la cortasen o (como en el caso de Nappa) quedasen calvos. Sólo cuando se transforman en algunos stados de Supersaiyajin (Nivel 1 y 2) el pelo se torna a un color dorado, y después de unos años deja de crecer, haciéndolo más parecido a una melena (esta es la única característica que no es compartida por los mestizos Saiyajin y humanos nacidos posteriormente).
Después de haber peleado en una batalla en la que se haya estado al borde de la muerte, al recuperarse, su poder incrementa de manera considerable, otorgándole un crecimiento ilimitado mientras mantengan una vida de luchador. Otra característica particular es su metabolismo acelerado: a diferencia de los humanos, los Saiyajin necesitan ingerir enormes cantidades de comida (aproximadamente la ración de 30 humanos) para sentirse satisfechos y recuperar toda su energía. Los Saiyajin son más longevos, y envejecen más lentamente que un humano común. Esta característica les permite entablar más peleas a lo largo de su vida.
Naturaleza dócil de Gokū
Debido a una contusión en la cabeza durante su infancia, Gokū padeció de amnesia y perdió su naturaleza agresiva y el deseo de destrucción que caracteriza al instinto innato de los Saiyajin. Tras ese accidente, se convirtió en una persona noble, alegre, calmada, a quien era muy difícil hacerlo enfadar hasta el extremo de rozar la inocencia, al punto de ser incapaz de corromperse con las técnicas del demonio Akkuman, cuya técnica especial Akumaito Kōsen la cual aprovecha los mínimos ápices de maldad en el alma de los contrincantes para hacerlos explotar, ya que Gokū poseía un corazón limpio e inocente. Aun así pudo mantener todas las característica biológicas de su raza. Aparentemente un ignorante, pero en batalla es un consumado artista marcial y muy estratégico, además posee una intuición especial a la hora de entrenar para conseguir grandes progresos.
Biografía ficticia
Antes del inicio del manga
Hijo de Bardock, nace en el año 737[1] con el nombre de Kakarotto. Es enviado al planeta Tierra para conquistarla,[6] minutos antes de la destrucción de su planeta natal a manos del tirano Freeza.
Cuando aterrizó en La Tierra (entendemos que no es la misma Tierra que la real), un anciano habitante de las montañas llamado Son Gohan encuentra a Kakarotto cerca de un cráter que fue formado en el suelo por una pequeña nave espacial en la que éste fue enviado. Al principio, el bebé que el anciano encontró era muy rebelde, pero un día el bebé cae accidentalmente por un acantilado y se golpea muy gravemente en la cabeza causándole amnesia, debido a eso desapareció su naturaleza agresiva, y al paso de los años comienza a aprender artes marciales.[6] Una noche, al ver la luna llena, se convierte en Ōzaru e accidentalmente mata a Son Gohan, pero al no tener consciencia bajo esa forma, cuando despierta no encuentra al anciano y continua su vida creyendo que la Sì Xīngqiú (esfera de cuatro estrellas) es él.[12] [5]
En Dragon Ball
Logotipo utilizado en el uniforme de Son Gokū luego de entrenar con
Kame Sen'nin.
La historia comienza cuando Bulma atropella a Gokū mientras buscaba la Sì Xīngqiú, pero debido a que el jóven no quiere entregarle la bola, la ingeniosa chica lo convence para que la acompañe en el viaje para reunir las siete Dragon Balls.[5] En el camino conoce a otros personajes como Oolong, Yamcha, Chichi y Kame Sen'nin, algunos de ellos se unen en la búsqueda con Gokū o tienen otro papel en el futuro de la serie.[13] Gokū y sus compañeros consiguen seis de las Dragon Balls, pero estas son robadas por Pilaf y sus secuaces, quienes tienen la séptima e invocan a Shenlong, pero Oolong se anticipa al deseo y pide unas bragas, evitando así que Pilaf consiguiese ostentar el dominio mundial. Una vez cumplido el deseo, las bolas se dispersan por el mundo y se convierten en piedra a lo largo de un año, por lo que Gokū decide ir a entrenar con Kame Sen'nin.[14]
Posteriormente al entrenamiento, participa junto a Krilin, otro alumno del anciano, en el 21º Tenkaichi Budōkai donde se enfrenta a Giran, Namu y Jackie Chun, Gokū vence a los dos primeros pero es vencido por Jackie (cuya identidad no es otra que la del propio Maestro Roshi). Una vez terminado el torneo Gokū parte a entrenar solo y buscar la Sì Xīngqiú, pero se encuentra con varios oficiales del Ejército Red Ribbon que también están buscando las Dragon Balls con la intención de conquistar el mundo.[15] [16] [17] Después de conseguir tres Dragon Balls, ninguna de ellas correspondía a la Sì Xīngqiú; Gokū llega a la Tierra Sagrada de Karin donde conoce a Upa y a Bora quienes poseen la Sì Xīngqiú pero se niegan a dársela al ejército. El ejército manda a Tao Pai Pai a asesinar a Gokū, el cual es vencido después de la escalada de Gokū a lo alto de la torre de Karin; aun así en la pelea el asesino mata a Bora y Gokū decide reunir las siete Dragon Balls para revivirlo. Para ello el joven ataca la base principal del ejército y recupera las 2 Dragon Balls que ellos consiguieron.[18] Para encontrar la última Dragon Ball tiene que recurrir a Uranai Baba y vencer a sus cinco guerreros, a los cuales vence con ayuda de sus amigos. Gracias a la ayuda de la adivina encuentra a Pilaf y lo vence, logrando obtener las siete Dragon Balls e invocar al dragón para revivir a Bora.[19] [20]
Tres años más tarde Gokū participa en la vigésimo segunda edición del torneo donde se enfrenta a su amigo Krilin, a quien logra vencer, y a Ten Shin Han, quien logra vencer al protagonista en un combate muy parejo.[20] [21] [22] Después del torneo Krilin es asesinado por un engendro de Piccolo Daimaō, Gokū intenta vengar a su amigo pero es completamente vencido.[22] El joven decide ir a pedirle ayuda a Karin, quien le da el Chōshinsui, gracias a esto Gokū logra enfrentarse a Piccolo y vencerlo. Para poder resucitar a sus amigos fallecidos Gokū sube donde Karin, quien lo envia con Kamisama y Mr. Popo, quienes reviven a Shenlong, y él a su vez a toda la gente asesinada por Piccolo. Después de esto, se queda a entrenar allí por 3 años siendo informado de que tendría un poderoso rival descendiente de Piccolo Daimaō.[23] [24]
Pasados los 3 años de entrenamiento Gokū baja de la torre para participar en el 23º Tenkaichi Budōkai. En el torneo se enfrenta primero a Chichi, quien buscaba al jóven para que cumpliera su promesa de contraer matrimonio con ella; en el segundo combate vence con Ten Shin Han, contra quien había perdido antes; y en la final se enfrenta a Ma Junior, quien en realidad es Piccolo, destruyendo el tatami. Finalmente lo derrota, pero le perdona la vida y se convierte por primera vez en el ganador del Tenkaichi Budōkai. Luego del torneo se celebra su matrimonio con Chichi.[24] [25] [26] [27]
Encuentro con su origen
Cuatro años después del nacimiento de su primogénito, Son Gohan, Gokū lleva al niño a Kame House, allí se le presenta su hermano Raditz, quien le revela su origen Saiyajin y su verdadero nombre, Kakarotto. Con suma facilidad, vence a Gokū y secuestra a Gohan. Raditz es mucho más fuerte que él, por lo que Piccolo le propone a Gokū unir fuerzas para tratar de vencerlo. Sin embargo no son suficientemente fuertes para derrotarlo, y aún con una breve intervención del pequeño Gohan, que despierta su poder oculto por unos momentos que deja gravemente herido a Raditz y destruye su coraza, pero sin llegar a derrotarlo. Finalmente, en un intento de desesperación, Gokū decide sacrificarse al inmovilizar a Raditz por la espalda y Piccolo termina con la vida de ambos al dispararles su técnica especial llamada Makankosappo. Antes de morir Raditz les advierte de la existencia de otros Sayajin mucho más fuertes que él y que vendrán aproximadamente un año después.
En el otro mundo Gokū es enviado a entrenar con Kaiō del Norte. Con un año por delante para entrenar, Gokū comienza a correr por el camino de la serpiente, el cual le habían advertido que tenia una longitud de un millón de kilómetros. Gokū llega al final del trayecto a los 6 meses desde el punto de salida y allí divisa un pequeño planeta que pertenece a Kaiō Sama. Allí comienza su duro entrenamiento, bajo la fuerte gravedad que es 10 veces mayor que la de la tierra. Al haber pasado el año, Gokū es revivido con las Dragon Balls, pero llega tarde hasta donde se disputa el combate, y se encuentra muertos a Yamcha, Chaozu, Ten Shin Han y Piccolo a manos de Nappa. Con suerte logra salvar a Gohan y Krilin, enviándole su Nube kinto'un para salvarlo del pisotón de Nappa. Gokū vence fácilmente a Nappa rematándole con el Kaioh Ken, a quien Vegeta asesina por incompetente. Al cabo de unos minutos y desplazándose de lugar, empieza la pelea de Gokū y Vegeta, al principio parecia que Gokū ganaria la batalla con el Kaioh Ken, pero Vegeta aún no habia desplegado su verdadera fuerza, la cual luego muestra a Gokū lanzandole una bola de energía que con mucha dificultad logra repeler utilizando el Kaioh Ken x2. Sabiendo que esa técnica no era suficiente para derrotar a Vegeta, decidió hacer el Kaioh Ken x3 (cosa que Kaioh Sama le habia advertido que no hiciera puesto que si utilizaba un Kaioh Ken con producto superior a 2, arriesgaba mucho a sobreesforzar su cuerpo) para derrotarlo, pero Vegeta le lanza un Garlick-Ho y Goku un Kame Hame Ha. Viendo que la potencia del Garlick-Ho era superior al Kame Hame Ha de Goku, éste se ve obligado a utilizar un Kaioh Ken x4 ganándole con mucha dificultad. Tras las intervenciones de Gohan, Krilin y Yajirobe, Gokū logra vencer a Vegeta pero le perdona la vida porque Goku tuvo el presentimiento de que Vegeta cambiaría como todos sus ex-rivales (Yamcha, Krillin, Tien Shin Han y Chaozu y Piccolo) los cuales se volvieron sus aliados y amigos (cosa que Vegeta hizo poco a poco hasta que éste con Gokú pelearían en un futuro como equipo) aún sabiendo de que Vegeta deseaba pelear contra Gokú de nuevo. Este escapa muy malherido, y Gokū con todo su cuerpo inmóvil a causa de tener todos sus huesos fracturados y estando al borde de la muerte queda hospitalizado mientras Karin cosecha más semillas Senzu.
El viaje a Namek
La muerte de Piccolo (y por tanto Kamisama) ha hecho que las Dragon Balls de la tierra dejasen de existir, por lo que deciden viajar al planeta Namek a buscar a los congéneres de Piccolo. En la búsqueda de estas esferas de Namek parten Bulma, Gohan y Krilin. Al llegar comienza la búsqueda de las Dragon Balls pero descubren que hay fuerzas malignas en el planeta que también están en la búsqueda de las bolas de dragón. Estas fuerzas malignas eran Freeza y sus hombres, y además de ellos, también el recientemente recuperado Vegeta. Después de recuperarse, Gokū parte en una nueva nave construida por el Dr. Brief, la cual cuenta con distintos niveles de gravedad para que se entrene durante el transcurso del viaje. Gokū llega a Namek en medio de la batalla de Vegeta, Gohan y Krilin contra las Fuerzas Especiales Ginyū. Después de haber entrenado en una gravedad 100 veces mayor a la de la tierra, derrota fácilmente a Recoome, Jheese y Burter, pero al enfrentarse contra el Capitán Ginyū sufre la pérdida de su cuerpo tras recibir la técnica del capitán, llamada "Cambio" la cual consiste en el intercambio de cuerpos con el contrincante, antes de cambiar, Ginyú se hiere a sí mismo por lo que Gokū se encuentra desangrándose, ya que queda atrapado en el cuerpo malherido del Capitán. Se desata una batalla entre Ginyū, Gohan, Vegeta y Krilin en la cual Ginyū en el cuerpo de Gokú es derrotado fácilmente, ya que Ginyú esperaba tener acceso a todo el potencial de Gokú, pero éste no había considerado que las técnicas usadas por Gokú para incrementar y guardar su poder en unos instantes se lograban sólo sincronizando la mente con el cuerpo. Gokú podía incrementar al máximo su poder y al mismo tiempo esconderlo mediante la técnica mental que le enseño Kaio Sama, el Kaio Ken. Como el cuerpo que Ginyu estaba usando no funcionaba como había esperado, realiza su técnica para quedarse con el cuerpo de Vegeta, (Pues aunque Vegeta no era tan fuerte, al menos no estaba tan malherido como su cuerpo original), pero Gokū se interpone y logra volver a la normalidad. Posteriormente lo intenta de nuevo, y Gokū lanza una rana para que se interponga entre los dos contrincantes, de modo que Ginyū se convierte en rana. Tras esta intensa batalla, el cuerpo de Gokū termina gravemente herido y es ingresado en el centro médico de la nave de Freeza por Vegeta.
Cuando Gokū despierta, ya recuperado, Freeza ya ha alcanzado su cuarta y última transformación y está a punto de asesinar a Vegeta; de cualquier manera lo mata, no sin antes dejar que Vegeta le diga a Gokú, pese a su gran orgullo, que sólo el podría acabar con Freezer y que él podía convertirse en el legendario Super sayajin. Aún con el aumento de fuerza, le cuesta mucho enfrentarse a Freeza. Gokū intenta derrotarlo con un Kame Hame Ha en el estado de Kaio ken x20 pero no funciona, luego lo ataca con una Genkidama que parece acabar con él, pero Freeza sobrevive y mata a Krilin y hiere de gravedad a Piccolo, que habia revivido y sido teletransportado a Namek por orden de Kaio Sama. Esto provoca que Gokū pierda la razon, se inunde de impotencia y se vuelva iracundo, ese sentimiento de rabia hace que se transforme en Supersaiyajin. En este nuevo estado, Gokū se vuelve considerablemente más fuerte que Freeza, quien ataca al núcleo del planeta Namek para que éste se destruya (después de haber asesinado a casi toda la población) y Gokū muera. Tras una feroz batalla, Gokū derrota finalmente a Freeza y procede a escapar perdonándole la vida a Freeza, ya que le quedaban pocos minutos al planeta para explotar. Sin embargo Freeza decide utilizar la poca energía que Gokü le ha brindado para que sobreviviese, para atacarlo, pero Gokū se da cuenta y le lanza una bola de energía mucho más potente, acabando con Freeza. El planeta explota y todos creen que Gokū muere, y los Namekianos que quedaron vivos fueron transportados a la tierra, por lo que piden a Polunga, en agradecimiento a los terrícolas que reviva a Krillin y Gokū. Con esto, Gohan, Bulma y Vegeta regresan a la tierra, acompañados por los Namekianos. Gracias a Kamisama las esferas del dragón de la tierra vuelven a funcionar e invocan a ShenLong, todos piden que reviva a Gokú y a Krillin, pero éste solo revive a Krillin y les dice que no puede revivir a Goku. Chichi y los demás se asustan, y Shenlong explica que es por que Gokū está vivo y se niega a ser teletransportado puesto que volvería por sus propios medios, (Gokū porque él en realidad viajó en una nave de Fuerzas Especiales Ginyū al planeta Yadrat donde aprendió la técnica Shunkan Idō(Teletransportación) y se preparó para volver a la tierra.)
[editar] La aparición de los androides y Cell
Cuando Gokū llega a la Tierra, se encuentra con un joven llamado Trunks que ha viajado en el tiempo 20 años atrás desde futuro para advertir a Gokū acerca de una nueva amenaza: dos androides (parte humanos, parte máquina) creados por el Dr. Gero; un antiguo-miembro del Ejército Red Ribbon, a los cuales él no podrá destruir porque fallecería a causa de una enfermedad cardíaca contraída en Namek. Estos androides llegan tres años después del regreso de Gokū, pero son diferentes a los conocidos por Trunks. En el tiempo donde se encuentra Gokū no existe una cura para la enfermedad que va a contraer, pero afortunadamente Trunks trae consigo del futuro la medicina que curará su enfermedad. Mientras Gokū se enfrentaba contra #19 se comienza a fatigar y a sentirse afectado por su enfermedad, el cual tiene que ser salvado por Vegeta, el cual también consiguió adquirir el estado de Super Saiyajin.
Gokū es llevado a su casa donde toma su medicina. Mientras está recuperándose, aparecen los androides que Trunks conocía, #17 y #18. Cuando Gokū se recupera, Cell ya ha aparecido y está tratando de absorber a los androides para lograr su forma perfecta. Gokū decide entrenar con Gohan en el Templo sagrado de Kamisama, en la habitación del tiempo, mientras Vegeta y Trunks se enfrentan a Cell; pero Cell logra su forma perfecta gracias al orgullo de Vegeta, el cual "se negó a dar muerte a un monstruo tan débil". En la habitación del tiempo, Gohan alcanza el nivel de Super Saiyajin y logra dominarlo por completo, pero cuando salen se les informa que Cell ha decidido organizar un torneo, el cual decidirá el destino de la tierra; por lo que deciden alternarse entre entrenar y descansar hasta el día que se enfrenten a Cell.
En los juegos de Cell, Gokū pide pelear de primero, pero se rinde después de probar la fuerza de Cell y le dice a Gohan que lo derrote. Al pelear, Gohan no libera todo su potencial debido a que no puede controlar sus poderes, por lo que Cell empieza a atacar a todos los compañeros de Gohan con los Cells Jr, y al morir #16, Gohan no puede soportar su furia, por lo que la libera en un gran estallido y se convierte en supersaiyajin nivel 2 superando ampliamente la fuerza de Cell. Antes de que Gohan logre vencerlo, Cell expulsa a # 18 y activa su autodestrucción y Gokū se sacrifica teletransportándolo al planeta Kaiō para evitar la destrucción de la tierra. Aun así, Cell se regenera más fuerte que antes, pero esta vez Gohan lo ataca con su Oyako Kame Hame Ha apoyado por Gokū y ayudado por todos los demás desde el otro mundo.
En el Anime, Gokū decide quedarse entrenando en el más allá y participa en un torneo en honor a la muerte del Kaiō del Norte, donde gana la final contra Paikuhan.
Tras el torneo, Gokū sigue entrenando y llega a los niveles de Super saiyajin 2 y Super saiyajin 3. No vuelve a aparecer hasta 7 años después.
La batalla con Majin buu
Pasan siete años hasta que Gokū puede volver de visita a la tierra, para participar en el 25º Tenkaichi Budōkai. Ahí conoce a su segundo hijo, Goten, y se encuentra también con el Kaioshin del Este que vino al planeta tierra para avisarle de una nueva amenaza. El torneo es interrumpido por Yamu y Spopovich", seguidores de Babidi, buscando energía para despertar a Majin Buu. Yamu y Spopovitch roban la energía de Gohan, escapan del Tenkaichi Budōkai; Gokū y sus compañeros los siguen hasta llegar a la nave de Babidi, donde Gokū se enfrenta al monstruo Yakon en el segundo nivel. Gokū se transforma en Supersaiyajin para iluminar la habitación, pero Yakon absorbe la luz. Gokū vuelve a transformarse, pero esta vez con más energía y Yakon estalla al saturarse de absorber energía. Más adelante Vegeta es controlado por Babidi y se enfrenta a Gokū en el estado de Super saiyajin 2 hasta que hacen despertar a Majin Boo. Vegeta deja inconsciente a Gokū y se marcha a pelear contra Majin Boo: en la pelea, Vegeta se sacrifica para poder derrotar a Majin Boo, pero su sacrificio es inútil y Majin Boo sigue con vida.
Gokū decide entrenar a Goten y Trunks para que se fusionen, y va ver a Majin Boo para ganar algo de tiempo mientras Trunks va por el Dragon Radar. Allí muestra el increíble nivel de Super saiyajin 3 alcanzado en su entrenamiento del otro mundo, pero su estancia en la tierra se reduciría por la energía consumida en dicho nivel. Al haber pasado su tiempo Gokū, regresa al más allá y le pregunta a Enma Daiō por su hijo. Al darse cuenta de que éste no había muerto, busca su energía y se teletransporta al planeta supremo donde él está entrenando con la Espada Z.
Rōkaiō Shin le da su vida a Gokū para que vaya a la tierra y se fusione con Gohan, pero cuando llega al lugar, Boo logra absorberlo. En el último momento Vegeta es traído del más allá por Uranai Baba y usan los pendientes Pothara para fusionarse en Vegetto, incluso corriendo el riesgo de quedarse así para siempre, ya que según Rókaio Shin jamás volverían a su estado natural. Fusionados son muchísimo más fuertes que Majin Boo, pero como Buu absorbió a muchos de sus amigos para incrementar su fuerza (Gohan, Goten, Trunks y Piccolo), temen que al matarlo también maten a sus familiares y que al ser parte de Majin Buu, no puedan revivirlos con las esferas del dragón, ya que su energía se había fusionado con la de Buu. Por lo tanto se dedican a humillar a Buu, ya que su fusión no tiene límite de tiempo, lo golpean hasta que este pierde casi toda su energía y está a punto de no poder regenearse más, de varias formas le dan la indirecta de que los absorba para poder sacar a sus amigos y luego acabar con Buu, por lo que éste logra absorberlos, aunque gracias a su barrera de energía logran entrar en el cuerpo de Buu sin ser absorbidos y liberan al resto de personajes que se encontraban allí, incluyendo al Majin Buu gordo, pues a Gokú le parecía mas un guerrero sin conciencia que un asesino o un destructor. Sin embargo, esto hace que Buu regrese a su forma original, la mas malvada de todas y destruya la tierra. Kaiōshin apenas puede salvar a Goku, Vegeta, Dende y Mr. Satán con la teletransportación.
Mientras Gokū y Vegeta pelean en el Planeta Supremo, A Vegeta se le ocurre una estrategia: Que Dende, Kaiōshin y Rōkaiō Shin vayan al planeta Namek para usar las Dragon Balls de ese lugar y pedirle a Polunga que la tierra sea reconstruida y que revivan a todas las personas que fueron asesinadas desde el 25 Tenkaichi Budōkai. Majin Boo bueno distrae a Majin Boo puro mientras Gokū prepara un Cho Genkidama o Super Genkidama para destruirlo, mientras que Mr. Satán ayuda a Gokū a reunir energia; pero en el momento de la ejecución, Gokū pierde su energía debido a la transformación de Supersaiyajin nivel 3, si bien recupera su fuerza con el 3º deseo de las Dragon Balls de Namek, tras lo que consigue derrotar a Majin Boo para siempre.
Diez años más tarde, Gokū participa en el 28º Tenkaichi Budōkai. Gohan se ha casado con Videl y han tenido una hija llamada Pan. Gokū se marcha para entrenar a un niño llamado Oob, el cual le atrae encarecidamente su poder por ser la reencarnación de Majin Boo.
En Dragon Ball GT
Tras varios años, en el año 789 Gokū es convertido en un niño otra vez con las Dragon Balls de la estrella negra, que son descubiertas por el viejo enemigo de Gokū, Pilaf. Deben ser recolectadas dentro de un año, o de lo contrario el planeta en donde se pidió el deseo (en este caso la tierra), será destruida. Gokū, Trunks y su nieta Pan (En vez de Goten, quien en un principio iba a ir) deciden embarcarse en el espacio para encontrarlas. Los tres viajeros rápidamente se enredan en un diagrama por sobrevivir de un pasado Tsufurujin, el Dr. Myu, que quiere vengarse de los Saiyajin. El fruto de su trabajo se llama Baby, quien pronto toma el control de la situación, y después de matar al Dr. Myu, viaja a la Tierra en busca de todo saiyajin vivo. Pronto gana control sobre el planeta, poseyendo a ciertos personajes (principalmente Vegeta), y eventualmente la mayoría de la población de la tierra. Baby desea que el planeta original Tsufuru, Plant (antes de que la interferencia de los Saiyajin) sea reconstruido usando las Dragon Balls definitivas. Tras esto, transporta a todos los terrestres allí. Goku había sido vencido por Baby y enviado a la Dimensión de la Oca, donde permanece por poco tiempo y viaja al Planeta Supremo donde Kaio Shin logra que le crezca la cola, ya que sabía que solo así Goku vencería al Tsufurujin. Goku regresa a pelear contra Baby , y vuelve a transformarse en Supersaiyajin Fase 3, siendo derrotado de nuevo y cuando está a punto de ser asesinado observa a la Tierra, se lamenta de no poder salvarla y de repente empieza su transformacion en Ozaru. En este estado Goku no tiene conciencia y destruye todo a su paso, pero Pan le recuerda quién es y una lágrima suya cae en la mano de Goku quien logra controlarse y sale de ese estado para convertirse en Supersaiyajin Fase 4. Baby se da cuenta que Goku había reemplazado la luna por la Tierra para convertirse en Ozaru, y con la ayuda de Bulma tambien alcanza ese estado. Goku es ayudado por Gohan, Goten, Trunks y Pan para recuperar su energía, y noquea a Vegeta Baby con un Kame Hame Ha multiplicado por 10. Este sale del cuerpo de Vegeta, trata de huir y Goku vuelve a hacer el Kame Hame Ha, empujando la nave de Baby al sol y destruyendo al Tsufuru definitivamente. Desafortunadamente, la Tierra ahora tiene el destino sellado, y su población entera debe trasladarse al nuevo planeta Tsufuru antes de la destrucción de ésta. Piccolo, sin embargo, elige permanecer detrás y morir en la explosión, llevándose consigo las Dragon Balls de la estrella negra. La tierra se restaura eventualmente, gracias a Polunga.
Tras un breve periodo de paz, ésta se ve interrumpida por la repentina aparición de un inmenso agujero en el cielo de la tierra, el cual conecta el mundo real con el infierno del Otro Mundo. Esto ha sido obra de la alianza del Dr. Gero y Dr. Myu en el infierno. Se han aliado para crear el plan definitivo que acabará con Gokū: la creación de un nuevo A17 que se uniría al A17 original para crear un nuevo Super Androide llamado Super A-17. De paso, la energía desprendida por ambas creaciones ha supuesto una rotura en la dimensión espacio-temporal, haciendo posible que los muertos llevados al infierno regresaran al Mundo de los vivos. El nuevo A17 ataca a Trunks sin piedad y reta a Gokū a un duelo en el Infierno. Gokū acepta pero comprueba que se trata de un vil plan para dejarle encerrado allí. Cell y Freeza aparecen y se enfrentan a Gokū, pero éste les recuerda que su potencial se ha visto aumentado desde su último encuentro y logra derrotarlos, aunque, debido a que ya están muertos, estos no pueden volver a morir. Finalmente, Gokū consigue desbancarlos empleando una máquina de congelación de almas. Piccolo, ya muerto, aparece eventualmente (Se traslada voluntariamente del Cielo al Infierno) ante Gokū y con la ayuda de Dende consigue escapar de su prisión. Mientras, en la Tierra, los guerreros GT derrotan a todos los muertos vueltos a la vida, pero se ven incapaces de derrotar a Super A-17 y todos caen vencidos, hasta que Gokū reaparece. Convertido en Super Saiyajin, Gokū hace frente al androide sin éxito, para más tarde enfrentarse en Super Saiyajin de nivel 4. Super A-17 revela que es capaz de absorber todo ataque que le sea lanzado, por muy fuerte que éste sea. Todo parece perdido hasta que la repentina aparición de C-18, en combinación con Gokū (que descubre el punto débil del androide), supone el fin de Super A-17, aniquilado con un "Dragon Ken" y un "Kame Hame ha". Krilin y muchas otras inocentes víctimas perecen ante el siniestro plan de los Doctores.
Cuando Shen long es convocado de nuevo para revivir a los muertos por Super A-17, tras observar todos atónitos las Dragon Balls agrietadas, un dragón extraño y oscuro aparece en su lugar. Este "dragón del humo negro" se divide en siete dragones malvados, cada uno con una Dragon Ball agrietada en su cuerpo. Gokū y sus compañeros luchan valerosamente para derrotar estos dragones malvados. Sin embargo, después de que seis de los siete sean derrotados, el dragón de una estrella, Li-Shinron, absorbe las otras Dragon Balls, formando a Super Li-Shinron. Gokū lo derrota después de la batalla más difícil de su vida, incluyendo una fusión con Vegeta más poderosa jamás vista: Super Gogeta Super Saiyajin 4. Gogeta, en estado Super Saiyan 4, crea el 2º ataque más poderoso de la serie: El Big-Bang Kame Hame Ha, fusión del ataque de Vegeta y Gokū. Tras una serie de intentos fallidos por volver a fusionarse con Vegeta, Gokū, en estado infantil y al borde de la muerte, muestra el ataque más potente de todas las sagas de Dragon ball jamás creado: Ultra Genkidama ó Cho Genkidama generado con la energía de los habitantes de todo el Universo, logrando derrotar al enemigo más potente al que se haya enfrentado jamás. Tras la batalla, Shen long verdadero aparece de nuevo, afirmando que no serán concedidos más deseos durante mucho tiempo. Gokū, en un intercambio para poder pedir un deseo más (el último de todos), debe acompañar al dragón. Mientras Gokū vuela lejos, las siete Dragon Balls se absorben en su cuerpo para ser purificadas, y desaparece (aunque no se sabe del todo, puesto que el mismo Gokū dice "Estaré fuera unos días") tras despedirse de todos sus seres queridos en un emotivo epílogo final. Sólo Vegeta, Kame Sen'nin y Piccolo advierten que Gokū nunca volverá.
100 años después de esos acontecimientos, en el especial Dragon Ball GT: 100 años después, se ve como Gokū, con un aspecto adulto, reaparece de nuevo ante su tataranieto, Gokū Jr., y anima al joven saiyajin a que saque sus sueños adelante, sin abandonar la lucha y el arrojo. Sin embargo, su aparición es momentánea, ya que cuando el joven va a agradecer su consejo a su tatarabuelo, éste desaparece, quedando tan sólo una imagen virtual de sí mismo. Después, en la misma etapa temporal, durante el Tenkaichi Budōkai donde participa el tataranieto de Gokū contra el tataranieto de Vegeta, Pan, ya anciana, vuelve a ver a su abuelo Gokū entre el público tras reaparecer esporádicamente para contemplar el combate de los jóvenes. Pero para cuando va al lugar donde él se encontraba, este ya había desaparecido. Más tarde, junto con los créditos de la serie (en donde se repasan los momentos más emblemáticos de Dragon ball, Dragon ball Z y Dragon ball GT) vemos como Gokū, abandonando el estadio del Torneo de Artes Marciales, salta al cielo y desaparece con la nube Kinton y su bastón.
Dadas éstas dos apariciones y el largo tiempo que pasa antes de que transcurran, se cree que Gokū adquiere su apariencia adulta y un alma joven, eterna e inmortal, convirtiéndose en el nuevo guardián de las Dragon Ball. Shen long se habría quedado sin poder para cumplir los deseos tras haberle entregado gran parte de su propio poder para purificar las esferas del dragón terrestres.
Krilin :

Características.
Es un luchador de baja estatura y carente de nariz. Lleva la cabeza rapada por su entrenamiento como monje en el templo de Oorin y seis puntos tautados en su frente (que más tarde desaparecerían al dejarse crecer el pelo).
En su juventud su inseguridad le afectaba negativamente en los combates y que al comienzo lo llevaba a mentir y tratar de engañar a Goku y a su maestro durante los entrenamientos, pero Krilin posee un gran potencial como luchador y de hecho Yamcha reconoce que es el humano más poderoso, aunque al final del manga aparecería Oob el cual sería más fuerte que éste.
Entre sus numerosas hazañas podemos contar el buen papel que hizo al participar en las 21º, 22º y 23º ediciones del Torneo de las artes marciales, llegando a semifinales en las dos primeras ediciones y a cuartos de final en la tercera, además de defender la tierra de los Saiyajines e incluso llegar a cortarle la cola a Freezer.
Biografía
En Dragon Ball
Logotipo utilizado en el uniforme de Krilin luego de entrenar con
Kame Sen'nin.
Antes de su aparición en el manga entrenaba en el templo Ōrin (多林, 'Ōrin'?), donde sus compañeros y superiores siempre le despreciaban. Viajó a la casa del legendario maestro Kame Sen'nin para que le impartiera conocimientos de artes marciales, allí coincidió con Son Gokū.[1]
Tras acabar el entrenamiento, ambos se presentaron al 21º Tenkaichi Budōkai. En las eliminatorias, Krilin derrotó, para su propia sorpresa, de un modo sorprendentemente fácil a uno de sus antiguos compañeros del Templo, gracias al entrenamiento del maestro que principalmente se centraba en la forma física y la fuerza, ya que tanto él como Goku ya poseían una excelente base teorica de las artes marciales. En el su primer combate de las finales, peleó contra Bacterian, un luchador pestilente al que pudo vencer gracias a que no tiene nariz. En su segundo combate se enfrentó contra Jackie Chun, que no era otro que su propio maestro disfrazado. Krilin no consiguió vencerle, así que decidió seguir entrenándose en casa del anciano maestro.[1] [2] [3]
Cuando Bulma y Son Gokū se dirigían en busca de una de las Dragon Balls bajo el mar, decidió unirse a ellos, pero fueron atacados por el General Blue del Ejército Red Ribbon, quien también buscaba la Dragon Ball. Tras una intervención de Son Gokū, la cueva subterránea se hundió y ellos apenas escaparon.[4]
Cuando Gokū ya había conseguido seis Dragon Balls en su poder decidieron ir a casa de Uranai Baba, ya que la séptima no aparecía en el Dragon Radar, ella les prometió decirles donde estaba si llegaban hasta el final de su Torneo particular. Krilin fue el primero del grupo, pero perdió contra Dracula Man, así que Upa y Puar salieron en su lugar.[5]
En el 22º Tenkaichi Budōkai se enfrentó en la fase final a uno de los discípulos del Tsuru Sen'nin, Chaozu, un misterioso luchador cuya mayor debilidad en combate fue no saber matemáticas. Pero en el siguiente combate lucho contra su mejor amigo: Gokū, cuando Krilin estaba a punto de perder decidió agarrarle por la cola, punto débil del Saiyajin, pero éste había entrenado para perder la debilidad y consiguió sacarlo del escenario. Al final del torneo, fue asesinado por Tambourine, uno de los engendros de Piccolo Daimaō.
El dragón Shenlong le resucitó junto con Chaozu y Kame Sen'nin después de la derrota de Piccolo. Se siguió entrenando hasta la 23ª edición del Tenkaichi Budōkai, donde en la fase final puso en el primer combate en aprietos al participante Ma Junior, aunque se acabó rindiendo tras agotar sus fuerzas sin conseguir derrotarlo.
En Dragon Ball Z
Años más tarde, llegó a la Tierra el Saiyajin Raditz, pero Krilin no pudo hacer nada contra él. El invasor fue asesinado por Piccolo mediante un Makankosappo que también mató a Gokū. En ese momento se enteraron de que Vegeta y Nappa llegarían a la Tierra un año después, así que se fue a entrenar junto con Ten Shin Han, Yamcha, Chaozu y Yajirobe al palacio de Kamisama.
Fue, junto con Gohan y Gokū, el único superviviente de la lucha contra los Saiyajin, en la que destruyó a tres Saibaiman, y estuvo a punto de partir en dos con su Kienzan a Nappa. Cuando Gokū fue herido por vegeta, Krilin debió canalizar la energía de la Genkidama para atacar a Vegeta.
Con Gokū malherido, y Yamcha, Ten Shin Han, Chaozu e incluso Piccolo muertos, Krilin partió junto con Bulma y Gohan a Namek en busca de las Dragon Balls para resucitarles. Peleo contra las Fuerzas Especiales Ginyū, se unió con Vegeta para enfrentar a Freeza y salvó a Gohan de una muerte segura cortándole la cola a Freeza después de ser sanado por Dende. En este planeta fue asesinado por segunda vez a manos de Freeza, lo que provocó que Son Gokū se convirtiese en Super Saiyajin.
Fue resucitado en la Tierra con las Dragon Balls de Namek tras la destrucción de este planeta y el traslado de sus habitantes al nuestro. Durante unos meses, tuvo una novia llamada Maron(relleno de anime), pero no duró mucho su relación.
Cuando Trunks del futuro les avisó de la próxima llegada de los androides del Dr. Gero, reanudó sus entrenamientos con más intensidad que nunca. Con la liberación de 3 de los androides varios de los Guerreros Z se enfrentaron a ellos pero fueron derrotados fácilmente, aunque no los mataron; a Krilin no le atacaron porque éste no les atacó primero (no se atrevió debido a la diferencia de fuerza), y la C-18 le dio un beso con el que Krilin se enamoró de ella. Convenció a sus amigos de que esos androides no eran tan malvados como los que había visto Trunks en su línea temporal, y llegó a destruir el controlador que Bulma había hecho para paralizar a los androides.
Durante el Juego de Cell, recuperó el cuerpo de la inconsciente C-18 y le protegió de las batallas. Hizo lo posible por debilitar a Cell pero no consiguió afectarle y Gohan le derrotó con ayuda de su padre fallecido. Cuando C-18 recobró el conocimiento, pidió al dragón Shenlong que eliminase el explosivo del cuerpo de los Androides.
7 años más tarde, el guerrero se había dejado cabello y estaba casado con A-18, con quien tenía una hija, Marron. Con la llegada de Gokū a la Tierra de nuevo, participo en el Tenkaichi Budōkai, y llegó a pasar a la fase final donde derrotó a Punta de un sólo puñetazo. Pero con el ataque sufrido por Son Gohan a manos de Yamu y Spopovich, decidió ir en su busca acompañado de Shin, Kibito y sus amigos. Fue convertido en piedra por un escupitajo de Dabra, pero tras la muerte del Rey del Infierno recobró su estado normal. Sin embargo, poco pudo hacer luego de la llegada de Majin Boo, siendo convertido en chocolate por el monstruo. Fue entrenado en el planeta Dai Kaiō por este junto con Yamcha,en donde se le ve luchar contra Kid Buu el cual le da una paliza. Después, fue revivido con las Dragon Balls.
En Dragon Ball GT
Luego de que los antiguos enemigos traídos del infierno fueran derrotados, Krilin se encontró con el C-17 original. Krilin percibe que hay algo raro al ver que 17 habla bien del Dr. Gero, a quien odiaba a muerte. Luego de eso, el Dr. Myu toma control de la mente de C-17, haciendo que éste acabe con un Krilin debilitado por la edad y la inactividad, además de haber sido atacado a traición. A causa de esto, Goku y los demás deciden buscar las esferas del dragón para revivirlo, para luego darse cuenta de que las esferas estaban contaminadas, iniciándose así la saga de los dragones.
Es el primer rival de Gokū. Era un Bandido en el Desierto siempre acompañado por Puar, hasta que su encuentro con Gokū lo hiciera pensar en desarrollarse dentro de las artes marciales. Era un fuerte luchador pero tenía un miedo inexplicable a las mujeres. Llega a ser uno de los terrícolas más fuertes al final de la serie, siendo el primero en crear una técnica bastante eficaz (Sokidan) en el vigésimo tecer torneo de artes marciales hiriendo y asombrando a Kamisama.
Biografía
En Dragon Ball
Logotipo utilizado por Yamcha al inicio de la serie.
Nacido en el año 733 de cronología de Dragon Ball, se ganaba la vida como asaltante de caminos al lado de su amigo Puar. Cuando era un bandido del desierto se encontró con Son Gokū y Bulma, en su primer encuentro casi vence a Gokū, pero cuando vio a Bulma salió huyendo antes de robarles.[4] Mientras los seguía y planeaba un nuevo ataque escucho sobre las Dragon Balls, intento arrebatárselas pero esta vez fue vencido fácilmente por Gokū, quien ya no estaba con hambre. Decide unirse al grupo para robarles las Dragon Balls cuando las juntaran pero termino haciendo amistad con ellos, e incluso venció su miedo a las mujeres y empezó una relación con Bulma.[5] Participa en el 21 Tenkaichi Budōkai convirtiéndose en uno de los ocho finalistas, pero es vencido fácilmente por Jackie Chun, quien lo saca del tatami usando solo la presión del aire creada por sus golpes.[6] [7]
Cuando Gokū ataca la base del Ejército Red Ribbon Yamcha llega con Kame Sen'nin, Bulma y el resto a ayudar, pero para cuando logran llegar ya Gokū había acabado con el ejército. Luego de que la Dragon Ball no aparece en el Dragon Radar decide acompañar a Gokū donde Uranai Baba para averiguar su paradero. Para que ella les ayude deben vencer a sus guerreros, Yamcha pelea contra el Hombre Invisible, venciéndole con un poco de ayuda de Krilin y Kame Sen'nin, pero luego es vencido por la Momia.[8]
Luego de entrenar tres años con Kame Sen'nin participa en el 22 Tenkaichi Budōkai donde califica entre los 8 finalistas, enfrentándose a Ten Shin Han en un gran combate, pero en un descuido es vencido porque se devolvio su kame-hame-Ha, terminando la batalla inconsciente y con una pierna fracturada.
En el 23 Tenkaichi Budōkai se enfrenta contra Shen, quien lo saca de la plataforma con un golpe luego de que Yamcha lo hiera con el Sōkidan.
En Dragon Ball Z
Con la muerte de Gokū cuando se enfrentaba a Raditz, Kamisama decide entrenarlos para la llegada de los otros Saiyajin. En la pelea contra Vegeta y Nappa es atacado por un Saibaman y muere al auto destruirse este. Ya en el más allá va a entrenar con Kaiō Sama. En el anime durante ese periodo logro derrotar al también fallecido Recoome,de las Fuerzas Especiales Ginyū. Fue revivido después de la pelea contra Freeza.
Con el inicio de la siguiente saga del argumento y ante su cada vez menor importancia, Toriyama prescinde casi por completo de él en el guión y decide darle una vuelta de tuerca. Bulma se cansará de su carácter mujeriego y lo dejará por Vegeta, con el que tendrá rápidamente a su primer hijo: Trunks. Esto, unido a que durante el ataque de los androides fue gravemente herido por A-20, que lo atravesará con su mano, hará que pase a ser un mero extra que sólo volverá a cobrar algo de protagonismo cuando combata sin éxito contra uno de los Cell Jr en la pelea contra Cell o cuando Piccolo, Krilin y Tenshinhan y él unen sus fuerzas para debilitar al robor orgánico en su lucha final contra Gohan.
Durante la Saga de Majin Boo apenas lo vemos en acción. Una de las pocas veces fue lanzadole una pequeña bola de energía a un dinosaurio para conseguir una de las Dragon Balls, luego lo veremos peleando en el planeta Gran Kaiō, donde fue entrenado por este y mejoró notablemente su nivel de combate. De hecho, vence a dos guerreros del otro mundo, entre los que destaca Oli, que fue siete años atrás uno de los luchadores más fuertes del otro mundo. Más tarde aparece junto con Krilin para luchar contra Majin Boo en el mismo lugar.
En Dragon Ball GT
En Dragon Ball GT su participación es casi nula ya que la relevancia que se le dio a Pan, Oob, Goten y Trunks hizo que varios de los personajes originales perdieran apariciones en el anime, y sin contar con los años que tenia, al igual que Ten Shin Han, Chaoz y Krilin. Sus únicas apariciones fueron en la fiesta por la derrota de Baby y luego en la despedida de Goku cuando se fue montado en Shenlong. Destacar que en esa ocasión Yamcha aparece en el mismo desierto en el que se le vio por primera vez, esta vez arreglando un coche junto con Puar.
